Balmaceda Arte Joven Bío Bío inicia un nuevo ciclo en su Galería de Arte que incluirá a 8 artistas de la región del Biobío. El primero de ellos es Agustín Contreras, licenciado en Artes Visuales y titulado en Producción Visual y quien estará presentado su obra reciente, contenida en exposición “Contornos”. La muestra, según contreras “se gesta en una búsqueda por representar el cuerpo por medio de la integración de recursos gráficos y cerámicos, desde los cuales poder desarrollar un cruce de lenguajes y técnicas que articulen una gramática propia en términos visuales”. Así mismo, relata el artista, es en el transcurso de ese propósito, en que la idea de cuerpo comienza a ser leída bajo otra arista: ya no se concibe netamente como una figuración gráfica sobre el plano del papel, sino en la que su corporalidad es desplazada hacia su soporte. Es decir, la hoja en sí asume una presencia corporal propia a través de la acción de pliegues y contorsiones que permite la ductilidad de la arcilla. En total se presentarán 4 series de obras expuestas, con más de 80 placas, que exploran de manera interdisciplinar la maleabilidad de la materia y la síntesis gráfica. El proceso de creación comenzó en enero, con prototipos y pruebas y se extendió hasta el 30 de marzo, Agustín Contreras A. (1991) es licenciado en Artes Visuales y titulado en Producción Visual (2015) en la Universidad de Concepción. Desde su último año académico comienza a investigar en torno a diversos procesos y técnicas cerámico-gráficas para el desarrollo de sus proyectos de obra. Actualmente ejerce como artista educador enseñando técnicas de iniciación a la cerámica con escolares y jefas de hogar en la comuna de Chiguayante. Premio Universidad (2015), seleccionado para exponer en la XII Bienal Internacional de Cerámica de Manises (2015), en el XI concurso MAVI / BHP Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo (Museo de Artes Visuales, 2016). Ha participado también en proyectos expositivos colectivos tales como “Usted está aquí” (Pinacoteca Universidad de Concepción, 2015), “Baraja: arte contemporáneo penquista” (Espacio Zaguán, 2014), “Local v/s foráneo” (Galería Kiehle, 2014), entre algunos.