ROTATIVA. Prácticas de arte contemporáneo en comunidades es un encuentro organizado desde el Punto de Cultura Federico Ramírez de la Municipalidad de Concepción, que –del 13 al 23 de noviembre– integra a artistas locales más invitados de regiones y Latinoamérica, a través de residencias creativas en barrios y establecimientos educacionales de la ciudad. El evento continuará en diciembre y enero con exhibiciones de los resultados de estos procesos colectivos y actividades de mediación en espacios culturales, donde se suman la Biblioteca Municipal y la Galería de la Historia.
La apertura del encuentro se realizará este lunes 13 de noviembre a las 18:30 horas en la sala municipal, ubicada en O’Higgins 555, con la invitación abierta a dialogar con los artistas participantes: Juana Guerrero (Iquique), Cristián Inostroza (Santiago), Cristián Wenuvil (Temuco), Carolina Opazo (Valdivia), Gisella Scotta (Córdoba), más los ganadores de una convocatoria a nivel local: Mario Carrasco y el colectivo Anomia (Susana Chau, Pablo Arancibia y Javiera Reveco).
ROTATIVA se sitúa en Concepción relacionando prácticas de arte contemporáneo con comunidades, potenciando la escena artística y dinamizando procesos territoriales que impliquen relaciones interregionales. Contempla proyectos en residencia, exhibiciones y actividades de mediación, así como la participación de diversos artistas visuales junto a vecinos y vecinas de la ciudad, profesores, estudiantes y público en general.
Conforman el equipo de mediadores los estudiantes de Arte: Marcus Sobarzo, Valeska Roa, Camila Peña, Águeda Hernández, Soledad Jorquera, Paz Vergara, Esperanza Cid e Irene Lacomba. Coordinación y curatoría: Oscar Concha (artista visual y gestor, co-partícipe en proyectos como Móvil y Casapoli Residencias), Felipe Oliver (diseñador, productor cultural a cargo de Almacén Editorial) y Carolina Lara (encargada del Punto de Cultura Federico Ramírez).
El evento es organizado por el Punto de Cultura Federico Ramírez de la Municipalidad de Concepción; financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea Circulación Regional, Convocatoria 2017. Auspicia la Corporación Social Municipal, SEMCO; apoya la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba; colaboran la Dirección de Administración de Educación Municipal, DAEM, y el Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de Concepción.